Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Hablemos de Una fabula para el fin del mundo de Ava Reid

Imagen
Hoy os traigo la reseña de un libro que tenía muchas ganas de leer y ha resultado se la mayor decepción en lo que llevo de año. Se trata de Una fabula para el fin del mundo  traigo la reseña de una bilogía muy poco conocida, pero que me ha encantado y con la que he sido muy pesada en mis redes sociales. Se trata de la bilogía de  El ciclo de Salvación , dos libros de fantasía medieval escritos por Jodi Meadows.  Lo ha publicado en español Umbriel editores  (Grupo Urano )  y la traducción está hecha por Carla Bataller Estruch, que tengo que decir que es muy buena a pesar de que la historia al final no me gustara. Aquí os dejo la sinopsis:  La gran empresa Caerus controla todos los aspectos de la sociedad y a las clases bajas mediante la acumulación masiva de deudas. Inesa vive con su hermano en un pueblo medio sumergido, donde sobreviven gracias a su taller. Aunque ella lo desconoce, su cruel madre ha acumulado una deuda enorme, la suficiente como para ofrec...

Hablemos de Amanecer en la cosecha de Suzanne Collins

Imagen
Os traigo la reseña de la nueva precuela de Los Juegos del Hambre, que narra la historia de uno de los personajes más importantes Haymitch Abernathy. Se trata nada más y nada menos de Amanecer en la cosecha, que relata su historia en el Vasallaje de los 50 de Panem. Es bien sabido que son muy fan de esta serie de libro y tengo que decir desde ya que no ha bajado el nivel con esta nueva entrega.   En español esta publicado por el  Sello Molino (Grupo Penguin Random House ) y la traducción está hecha por la misma que lleva con esta serie desde el inicio,  Pilar Ramírez Tello.  Aquí os dejo la sinopsis: Cuando te roban todo lo que amas, ¿queda algo por lo que luchar? Amanece el día de los Quincuagesimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos. En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que ...