Hablemos de Anne sin filtros de Iria G.Parente y Selene M.Pascual

Os traigo la reseña del tercer libro que leo de estás autoras y que he vuelto a disfrutar muchísimo. Se trata de Anne sin filtros, una comedia romántica retelling de Ana de las tejas verdes y escrito por Iria G. Parente y Selene M. Pascual.  

Está publicado por el Sello Molino (Grupo Penguin Random House) y la ilustración de la portada está hecha por Cristina Cid.

Aquí os dejo la sinopsis: 

Anne Shirley nació para contar historias.

Quizás haya llegado el momento de atreverse a vivir la suya.

Anne Shirley siempre ha soñado con ser escritora y, aunque nadie lo sepa, lo es: online, la conocen como Lady Cordelia y sus fanfics sobre El caballero del espejo, una serie de televisión sobre leyendas artúricas, son de los más aclamados por el fandom. Solo Diana, su mejor amiga, artista y colaboradora, conoce su secreto.

Al menos hasta que aparece Blythe, un nuevo autor de fanfiction que no tarda en superar el record de lecturas de Anne y que, para colmo, no tiene ningún reparo en mostrar su verdadera identidad. Gilbert Blythe es tan encantador como irritante, y desafiará a Anne a enfrentarse a sus inseguridades y a sus sentimientos, tanto por el como por su amiga Diana.

Pero... cuando te atreves a mostrarte sin filtros, tal como eres, puede ocurrir cualquier cosa

RESEÑA

·| ANNE SIN FILTROS |·


Como ya he mencionado, este libro está inspirado en la historia de Ana de las Tejas Verdes, y ha conseguido combinar detalles maravillosos tanto del libro como de la serie (Anne con E) con una narrativa juvenil y contemporánea muy actual. Las autoras han conseguido coger elementos fundamentales de la historia original y modernizarlos en este retelling.

La historia sigue a Anne Shirley, una adolescente adoptada por dos hermanos y trasladada a Avonlea, un pequeño pueblo donde trabaja de vez en cuando en la cafetería de su madre y su tío, al mismo tiempo que empieza la universidad y escribe fanfictions con un seudónimo en internet. Todo es una novedad en esta etapa de su vida y está ansiosa por descubrir que puede conseguir. 

Uno de los puntos más fuertes del libro es su formato, que mezcla la narrativa normal de la historia con fragmentos de los fanfictions de Anne y Gilbert, y mensajes de texto entre los personajes. Esto refleja muy bien a los adolescentes actuales y le da un tono original, ligero y dinámico que hace que la historia se te pase volando. Los diálogos son auténticos y bastante reflexivos en algunos momentos, porque además del tono juvenil, tiene unas cuantas enseñanzas guardadas.

Anne, con su imaginación desbordante y su personalidad apasionada, me ha encantado en todos los aspectos. Es un personaje que invita al lector a reír, reflexionar y emocionarse con ella, sin duda una maravilla de protagonista. Los secundarios, desde su amiga Diana hasta su "rival" Gilbert, están igualmente bien construidos, aportando matices a la trama muy importantes. Diana es una mar en calma comparada con Anne, su contra parte y su alma gemela en toda regla. Gilbert es pícaro, pero muy divertido también y me encanta la competición que tiene con Anne. 

En la trama encontramos distintas situaciones de cualquier estudiante universitario primerizo, como las primeras fiestas o los trabajos grupales. Tener a Anne y a Gilbert en la misma clase era realmente divertido, sobre todo por la competitividad de Anne. Son escenas muy cotidianas con las que muchos podemos identificarnos, pero que tienen ese toque especial por la forma de escribir y de describir de las autoras. 

 •| CONCLUSIÓN |• 

En resumen, Anne sin filtros es una es una lectura imprescindible tanto para quienes buscan una reinterpretación de este clásico como para quienes quieren una historia que hable de forma honesta sobre el crecimiento personal, la identidad y la importancia de ser fiel a uno mismo. Iria G. Parente y Selene M. Pascual han vuelto a crear un libro precioso. entretenido y con que el identificarse mucho. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hablemos de Amanecer en la cosecha de Suzanne Collins

Hablemos de la Trilogía Grisha de Leigh Bardugo

Hablemos de Imperio de Iria G.Parente y Selene M.Pascual